Para dejar descansar a mis jefes, nos saliamos corriendo de la casa dejando las "alambreras" como puerta de cantina y le zumbabamos rumbo a los campos de la Lopez Mateos. Recuerdo aquellos equipos de futbol donde llegue a jugar, si, futbol, no se rian, yo tambien llegue a jugar futbol!!!. que podia hacer?.

Tambien recurdo cuando se celebraban en la Avenida Lopez Mateos las careras de bicicletas "bananas". Le dabamos desde donde estaba la Carta Blanca, (ahora una agencia de seguros) hasta el entronque con la carretera a Acuña los mas grandecitos y hasta la Plaza de Toros los mas chavitos.
Como les he platicado, muchos chavitos jugabamos en los campos de Futbol que prestaba Don Raul de Luna Fisher y que ahora ocupan negocios como Las Cabañitas, un Centro Comercial y unos negocios y casas de cambio que estan por ahi y esas eran todas mis tardes despues de hacer la tarea y aunque lo duden, no habia de otra, si no hacias la tarea no salias, asi de sencillito y sin llorar porque te iba "pior". Y es que ademas, los profesores de la Escuela Rafael Ramirez eran estrictos, daban unos coscorrones cuando les fallabas que se te salian las lagrimitas!!! y luego pelones como nos traian nuestros papas, pues no amortiguaba nada el coscorron o el estiron de orejas que dicho sea de paso, ese fue el motivo por el que mi compadre Fello Fernandez se le quedaron asi de grandotas. Nuuunca llevo la tarea mi compadre y las consecuencias estan muuuuy a la vista!!!
Recordando con nostalgia esa parte de la ciudad, me da mucho gusto la colaboracion que hace para esta columna el Sr. Guillermo Riddle quien aborda varios temas muy interesantes sobre esa avenida antes de que fuera construida, comentarios que me hizo por correo y que yo se los transcribo para que vean lo interesante de sus anecdotas ( le edite algunas palabras para facilitar su lectura y entendimiento)
"Por los años 1947-1948 ya construido el Estadio Piedras Negras por los Señores Santiago Riddle Santoscoy, Onesimo Elizondo y Juan Martinez, comerciante del un negocio del Mundo Nuevo piensan comprar un terreno para hacer un pista para carreras de caballos. No se de quien era una tira de terreno de 60 metros de ancho por 1000 de largo, que en la actualidad es la Av. Lopez Mateos, de la calle Anahuac a casi la calle Saltillo, No creo que fueran de Don Raul de Luna. Mi padre la pago con efectivo y unos 8 mil pesos del 0.720, un total de $30,000.00. Eran 60 mil metros cuadrados o sea a $0.50 por metro cuadrado. Despues los socios del estadio le dieron suspartes. Al no darles el permiso para hacer la pista de carreras de caballos, el municipio les pido que donaran 9 metros de ancho por los 1000 de largo para hacer una avenida. y me padre les dijo que no, que les iba a dar 12 x 1000. Cuando se vendio el estadio de baseball ya el Sr. Santiago Gonzalez le habia comprado al Sr. Elizondo sus 33% de la sociedad. Asi que les quedo nomas los terrenos en ambos lado de la Av.Lopez Mateos. La dividieron en lotes de 333 metros de largo por el ancho del terreno y se los rifaron!!!. A mi padre le toco del Lava Sonic a unos metros al este de la calle Merida, al Sr. Santiago Gonzalez le toco de la callle Anahuac a 333 metros al poniente y al Sr. Juan Martinez en medio de los dos Santiagos. Don Santiago Gonzalez dono el terreno y la construccion de la Casa de la Cultura, no se si lo reconocen cuando hablan de la Casa de la Cultura aunque creo que lo deberian de hacer. En aquellos tiempos el Sr. Timoteo Gonzalez construyo la finca donde posteriormente seria la Agencia Carta Blanca y puso su restaurante que al poco de estar alli se lo vendio a Rodolfo de los Santos donde este abrio un Restaurante-Bar "EL Latino". Alli estubo como gerente el Sr. Leon Sanchez que trabajo en varios negocios del Sr de los Santos muchos años".
Le agradesco infinitamente a Guillermo su aportacion y su interes para no perder en el tiempo aquellos pasajes de nuestra historia, personas como el son importantes para nuestra sociedad porque tienen esa historia con evidencias necesarias e importantes para transmitir a nuestros hijos esos pedazos de nostalgia de nuestro pueblo y sus antepasados.
Por ultimo quiero agradecer las palabras que escribio Mando Castro en su columna semanal "La de los Jueves", yo no se escribir como el para poder expresarle mi reconocimiento y admiracion, pero tu sabes "mi Mando" que tu columna es inspiracion para esta. Mis respetos siempre.
Ya me voy...porque es martes de domino y hoy le toca a uno de los "Villarreales" y de seguro habra carne asada y una salsa de esas que la recuerdas varios dias....(de lo sabrosa, de lo sabrosa).
Nos vemos....
3 comentarios:
Los recuerdos del ayer
Describes todo detalle por detalle
escribes muy bien , al leerte es como estar en esos tiempos que jugabas con tus amigos
Saludos
Donde esta Don Raul DeLuna Fisher?
Publicar un comentario