La verdad es que me he ocupado mas en leer que en escribir y sobre todo, lo reconozco, el tiempo que le he dedicado las redes sociales. Estas te absorben el tiempo y te consume el cerebro. Te involucras en temas y casos que ni siquiera nos traen un beneficio. Es a final de cuentas un gasto inútil de tiempo y energía que consume inclusive, la armonía familiar.
Debemos estar alertas.
Deberíamos dar mas atención a temas que traigan beneficios comunes, que robustezcan los lazos familiares para crear un fuerte vínculo con ellos.
En fin; invertir nuestro tiempo, no gastarlo.
Fomentar la lectura es algo bueno, y hacerlo con los adolescentes es fundamental.
Mi señora y yo siempre nos preocupamos por fomentar la lectura en nuestras hijas y haber predicado con el ejemplo, fue fundamental y hasta ahorita, a dado buenos frutos. Mas abajo les comento.
Los estudiosos en este tema recomiendan que para que sus hijos se ganchen en la lectura deben crear una cultura basada en lo siguiente;
- Permitirles que ellos elijan el tema
- Búsqueles libros acordes a su nivel de lectura
- Predique con el ejemplo
- Conversen de lo que el adolescente este leyendo
- No critique lo que lee
- Motívelos para que comparta con amigos lo que lee.
En mi casa, sin saberlo, solo por sentido común, practicamos con nuestras hijas muchas de esas sugerencias.
El fomento a la lectura fortalece, ademas, el desarrollo de habilidades fundamentales para la vida. Entre ellas, la atención , la expresión, la comprensión y la buena escritura. Foméntenlo, estoy segurísimo que sus hijos se los van a agradecer, como seguido nuestra hijas lo hacen con nosotros.
Será una inversión increíble en sus vidas.
Hace dias fuimos a visitar a nuestro nieto, si, nuestro nieto cambio la prioridad de los motivos de visita a donde viven nuestras hijas. Antes decíamos vamos a ver a las niñas y ahora, programamos los viajes a ver al nieto y desde días antes, mi esposa hace la compras de dulces mexicanos y ropa para el nieto igual como lo hacíamos cuando las visitábamos a ellas en su época de estudiantes.
Un día cuando llegamos a la casa de mi hija me dio mucho gusto que tuviera en la banqueta de su casa un deposito de libros abierto al publico. Me pude dar cuenta que se paraban los carros, abrian el deposito, veian que libros estaban diaponibles y si les gustaba alguno, se lo llevaban, asi de fácil. Y así de fácil también llegaba otra persona a depositar los libros que querian compartir. Fue un detalle muy bonito y aprendi a mi edad que compartir el gusto de la lectura es lo mas sencillo del mundo y fomentarlo en tu comunidad es aun mas satisfactorio.
Mi hija mayor, tiene un club de lectura por internet y programa los eventos de cada libro en ingles o en español para ayudar a los que se inscriben a reforzar los idiomas por medio de la lectura y la conversación sobre el tema del libro haciendo obligatorio que se exprese en el idioma seleccionado.
Pedro J. Fernandez, el autor del best seller “Yo Diaz”, tiene clases en linea y lo promociona mucho en sus redes sociales con el fin de ayudar a los que tienen la afición o deseos por escribir. Constantemente Pedrito, como yo le digo, da consejos y motiva a los prospectos para que haga realidad su sueño de ser escritor.
Todo eso que estos muchachos hacen es mucho trabajo pero lo hacen de corazón para contribuir con su esfuerzo en el fomento de algo tan facinante como leer y escribir.
Demos prioridad a la lectura. No se van a arrepentir.
Javier Zacarias
@javierzacarias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario