
Jamás debemos lamentarnos de lo que pudo haber sido. El pasado que no sucedió está tan oculto para nosotros como el futuro que aun estamos por ver. Richard Stern
28 de julio de 2016
Funcionario Insensible...

26 de julio de 2016
Nuestros Pequeños Gigantes...
Hay que valorar el esfuerzo de los organizadores y sobre todo a los padres de familia que inculcan a sus hijos las bondades del deporte, cualquiera que este sea. A las autoridades por apoyarlos, a los managers y coaches por enseñarlos y dirigirlos y sobre todo, sobre todo, a los peloteritos.
Que bonitos se veían los parquecitos llenos de gente. Que bonito es el béisbol, se luce, se disfruta cuando los niños lo juegan con tanta entrega. La gente lo vemos, lo percibimos. Espectaculares jugadas, tremendos batazos y al final, el respeto por el equipo contrario, ganadores y vencidos son uno mismo, son compañeros, son amigos, son peloteros. Disfrutaba cuando los niños se tomaban la foto dándose la mano después del juego y luego, lo mas emocionante aparte de las jugadas, la foto de los dos equipos mezclándose y disfrutando el estar juntos. Que bonita experiencia vivieron y nos hicieron vivir.
Piedras Negras se lució. Lograron un mericidisimo 5to lugar y a punto estuvieron de pasar a las finales. Pero eso no importa mucho. Lo que se disfrutó fue la armonía de los peloteritos, la magnífica dirección y dedicación de su manager y el apoyo constante y sonoro de los papas y los abuelos. Que bonito es el beisbol cuando se juega con esa pasión, con esa garra, con ese corazón como lo hicieron los peloteritos nigropetenses. Nos llenaron de orgullo a los aficionados del Rey de los Deportes.
Piedras Negras ha producido beisbolistas de renombre y no dudo ni tantito que estos niños algún día no muy lejano brillarán en los grandes estadios y nos seguirán llenando de satisfacción a los que amamos este deporte. Son buena semilla y hay que cuidarla bien.
Las autoridades por el apoyo y difusión merecen el reconocimiento de la ciudadanía y de la comunidad beisbolera de Piedras Negras que somos muchos. Ojala que sigan apoyando el deporte y asignen los recursos necesarios para que los niños y los jóvenes se desarrollen en ese ambiente. Que piensen que el deporte fortalece el cuerpo, si, pero también el alma y eso produce buenos ciudadanos.

Pero no puedo dejar de mencionar a uno de los abuelitos del equipo de Piedras Negras mas orgulloso de su nieto y que nos mantuvo al tanto de los marcadores, del ambiente, de los peloteritos, de los juegos y en general de lo que sucedía alrededor de los encuentros. Tan entusiasta como su nieto, tan buen jugador como él y que ademas de todas sus virtudes predica con el ejemplo dentro y fuera del diamante es mi amigo Braulio Rodriguez que desde esta columna le mando una felicitación y un abrazo.
Bien por los niños!!
Lic. Victor Javier Zacarías
@javierzacarias
25 de julio de 2016
Algo huele mal...
18 de julio de 2016
Se busca inspiración...
Se busca inspiración para escribir cosas bellas sobre la política municipal y sus principales actores. Para decir, con buena pluma, que las fuerzas vivas —el comercio, la industria— son aliadas constantes del desarrollo urbano, sin saber que muchas veces son simples piezas en el teatro del engaño. Empresarios que, por buena fe o conveniencia, aplauden y elogian sin saber —o sin querer saber— que a quienes festejan, los usan.
Se busca inspiración para hablar de la sociedad que idolatra al político deshonesto, que aplaude al bribón con cargo público, sin notar que la están engañando… o peor aún, siendo parte del engaño. Una sociedad que prefiere ser comparsa antes que conciencia, cómplice antes que contrapeso.
Se busca inspiración para no rozar ni con el pétalo de una rosa al funcionario ladrón, al político embustero y eternamente en campaña. Para aceptar que las musas de la política local no son la ética ni el servicio, sino la pasarela, la foto, la conveniencia. Y que muchos de los que hoy se exhiben, serán mañana el semillero de los mismos errores.
Se busca inspiración para escribir cosas bonitas sobre la fea política del pueblo, para pintar con colores brillantes una realidad desteñida por la desidia, la corrupción y el olvido. Para elogiar lo invisible: el progreso que no llega, la obra que no sirve, la promesa que no se cumple.
Se busca inspiración para omitir la cruda realidad de los campos abandonados, de las colonias marginadas, de las escuelas públicas que luchan con lo mínimo, de los hospitales que curan sin medicinas, de los servicios primarios que envejecieron sin que nadie los atendiera.
Se busca inspiración para aplaudir, una vez más, cada visita del gobernador que se lleva de regreso a Saltillo un costal de bendiciones, buenos deseos… y algo más. Para convencernos —y convencer a otros— de que media pulgada de lluvia no basta para hundir una ciudad, aunque lo haga. Para escribir loas al bacheo que muere con la primera llovizna, a las obras que nacen tarde y se pudren pronto.
Se busca inspiración para celebrar el generoso respaldo de la iglesia local a los actos políticos, para creer —aunque no sea cierto— que su presencia en los escenarios del poder no responde a colores ni conveniencias, sino a principios.
Se busca inspiración para escribir algo bello de lo que duele. Para encontrar poesía donde hay podredumbre, y esperanza donde no se ha sembrado nada.
Ya llegará…
11 de julio de 2016
Los llanos beisboleros del pueblo...

Unos buenos amigos me invitaron a presenciar un juego de la Liga de Primera Fuerza entre los equipos Pasteleria Rubi vs Marineros. El caloron estaba a todo lo que daba. 40 GC a la sombra mientras los chamacos jugaban en el pleno solazo. Los patrocinadores de La Pasteleria Rubi se la rifan para tener a los jugadores contentos, les dan camisetas nuevas a sus peloteros para amainar el calor, les llena una hilera Yeti con refrescos, les prepara una carne asada para después del juego y todo por su afición al beisbol, por el amor al deporte y por el gusto de apoyar a los jóvenes para que se desarrollen en el deporte. Familiares de los peloteros de ambos equipos están en las tribunas, bajo las sombras de los mezquites aguantando las inclemencias del tiempo para apoyar a sus hijos que juegan a la pelota. Ese es el beisbol de primer nivel de nuestra frontera. Buenos equipos, excelentes patrocinadores, familias que apoyan.... pésimos espacios deportivos.
No hay cultura ni respeto por nadie y por nada.
9 de julio de 2016
Doble moral...

En estos momentos es un centro de recolección. Se ven frecuentemente a vulcanizadores seleccionando "gallitos" para sacar algún problema a un cliente.